18 de junio: #DíaDelOrgulloAutista

La Fundación Tacal, creada y dirigida por una de las ganadoras del Premio Mujer Impacta 2014, tiene un registro de 2.600 personas -con distintos tipos de discapacidad- ya insertados en el mercado laboral chileno; entre ellos, personas con TEA (Trastorno del espectro autista), por eso, ella hoy celebra el Día del Orgullo Autista.

Santiago.- Las personas con algún tipo de discapacidad pueden ser formadas para integrarse al mercado laboral. Esa es la consigna de Andrea Zondek, creadora y directora de la Fundación Tacal, un lugar que acoge a quienes tienen capacidades diferentes para que puedan trabajar sin discriminación.

En el grupo que atiende Andrea hay personas que, según su diagnóstico, están dentro del espectro autista y a todas las ha formado para que se desempeñen de acuerdo a sus capacidades, en distintos tipos de oficios. “Cualquier joven con autismo se puede entrenar para incluirlo al mercado laboral regular. Actualmente, tenemos jóvenes con TEA en cargos de asistente administrativo, por ejemplo. Tener autismo no es motivo para desmayar, es para estar orgulloso porque son personas excepcionales”, explica Andrea.

Para esta ganadora del Premio Mujer Impacta 2014 por la labor que lleva a cabo en su fundación, en Chile hay un antes y un después con relación a la inclusión de personas con discapacidad en trabajos regulares, y eso, según explicó Andrea, es gracias a la Ley de Inclusión Laboral que entró en vigencia en abril de 2018. Dicho documento obliga a las empresas que tienen más de 100 empleados a contratar a personas esta situación. Por lo menos el 1% de la nómina debe estar integrada por ellos.  

“El trabajo que llevamos a cabo es para que la inclusión sea desde el respeto y no desde la caridad o la lástima, ni tampoco desde la solidaridad”, agrega Andrea.

En Chile no hay cifras exactas que permitan saber cuál es la prevalencia de personas diagnosticadas con TEA, pero se está desarrollando una investigación en la Universidad de Chile debido a que la cifra de la ONU indica que de cada 100 niños, uno nace con autismo, a nivel mundial.

18,414 Replies to “Andrea Zondek: “Cualquier joven con autismo se puede formar para el mercado laboral””