Mujeres que Transforman: Una conversación poderosa en el Mes de la Mujer

Santiago, 28 de marzo de 2025 – Con el objetivo de ir más allá del 8M y abrir un espacio de reflexión profundasobre el impacto transformador de las mujeres en la sociedad, se realizó el primer encuentro “Mujeres que Transforman”, organizado por Fundación Mujer Impacta junto a Prisa Media, en el Centro Cultural Las Condes.

El evento convocó a líderes de distintos ámbitos —social, científico, ambiental y empresarial – para dialogar sobre liderazgo, colaboración, propósito e impacto real. Fue una instancia de conversación íntima y a la vez poderosa, que permitió visibilizar el rol de mujeres que han desafiado lo establecido para abrir camino a nuevas generaciones.

El encuentro fue inaugurado por María Teresa Vial Álamos, abogada y presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago, quien se ha posicionado como una figura clave en el liderazgo gremial y empresarial del país, promoviendo una visión más inclusiva, ética y moderna del mundo de los negocios.

La conversación fue moderada por las periodistas Rocío Montes (El País) y Elena Dressel, quienes guiaron el diálogo con sensibilidad y profundidad. Participaron como panelistas destacadas:

María Paz Tagle, directora ejecutiva de Mujer Impacta, impulsora del emprendimiento social femenino y líder de una red de mujeres que transforman realidades desde sus comunidades. Ximena Abogabir, pionera en sustentabilidad y envejecimiento activo, fundadora de Travesía100 y referente en temas de participación ciudadana. Natalia Rebolledo, directora de la Fundación Un Alto en el Desierto y activista medioambiental, líder en la recolección y reutilización del agua en zonas rurales. Constanza Lizama, presidenta de Fundación Mujer Mundo, dedicada a erradicar la pobreza menstrual en Chile y Latinoamérica. Isidora Uribe, joven activista por la inclusión y fundadora de Encuentra tu Lugar, plataforma que promueve la accesibilidad y la diversidad y Susana Jiménez , actual presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), economista con una destacada trayectoria pública y privada, y firme promotora de la participación femenina en espacios de liderazgo.

Además Patricia May, reconocida antropóloga y pensadora chilena,  fue reconocida como una referente en temas de conciencia, espiritualidad y transformación cultural.

Durante la jornada se abordaron temas como la urgencia de visibilizar historias de mujeres que están generando transformaciones reales, las brechas de género aún persistentes y el poder de la comunidad como motor de cambio.

“Este evento no es solo una conmemoración, es un llamado a la acción”, afirmó María Paz Tagle, directora ejecutiva de Mujer Impacta.

“Las mujeres de la Red han demostrado que el cambio no necesita esperar a grandes estructuras. Cuando una mujer se atreve a desafiar lo impuesto, inspira a muchas otras a hacer lo mismo. Nuestra tarea hoy es amplificar esas voces y seguir construyendo juntas un país más justo, más humano y más consciente”.

“Mujeres que Transforman” dejó en evidencia cómo las mujeres siguen siendo agentes de cambio clave en salud, educación, medioambiente, ciencia, inclusión y cultura. También destacó la importancia de espacios de encuentro entre generaciones, territorios y disciplinas para seguir fortaleciendo una red que impulsa transformaciones reales en la sociedad chilena.